
Tipo o subtipo % de la superficie estatal
Templado subhúmedo con lluvias en verano 0.94
Semiseco semicálido 0.75
Seco muy cálido y cálido 0.52
Seco semicálido 3.42
Seco templado 2.74
Muy seco muy cálido y cálido 29.33
Muy seco semicálido 62.30
Historia
Periodo Contemporaneo
La Dictadura de Porfirio Díaz
El 1876, el general Porfirio Díaz se convirtió en Presidente de la República. En 1884 se reeligió Presidente y mantuvo el poder hasta 1910, fecha en la que da inicio la Revolución Mexicana.
Durante el gobierno del presidente Díaz, en Baja California Sur se vivieron importantes sucesos: se otorgaron concesiones a compañías extranjeras para que se adueñaran de grandes extensiones de tierra; se estableció la empresa francesa minera “El Boleo” en lo que hoy se conoce como Santa Rosalía; aumentó la población notablemente; se establecieron rutas marítimas de comunicación para conectar al territorio con el resto del país; y finalmente, en 1888 el Presidente Díaz, ordenó la división política de la península en dos Distritos, el Norte y el Sur, con un gobierno propio para cada uno.
La revolución mexicana en territorio sudcalifornianoEl 20 de noviembre de 1910 inició la Revolución Mexicana impulsada por don Francisco I. Madero. El 6 de noviembre de 1911 tras el derrocamiento de Díaz, Madero es electo Presidente. Sin embargó, el nuevo gobierno sufrió el asedio de la prensa, la oposición legislativa y la permanente conspiración de los porfiristas, quiénes fraguaban un golpe de estado que inició el 9 de febrero de 1913. Victoriano Huerta tomó como prisionero a Madero y lo obligó a renunciar el 19 de febrero, tres días después ordenó su asesinato.
Con la noticia de la muerte de Madero, en el territorio sudcaliforniano se organizaron grupos dispuestos a luchar contra el usurpador Huerta. En La Paz, se formó una junta revolucionaria cuyo jefe, Félix Ortega, organizó la rebelión armada, en compañía de muchos sudcalifornianos. Luchó por más de un año y a mediados de 1914, derrotadas las tropas federales, regresó victorioso a la ciudad de La Paz, donde recibió el nombramiento de jefe de Operaciones Militares.
El territorio de Baja California Sur de 1915 a la fechaAl terminar la Revolución Mexicana y triunfar el constitucionalismo, don Venustiano Carranza nombró al teniente coronel Urbano Ángulo como jefe político del distrito sur de la península.
De 1916 a 1974 fueron nombrados diez gobernadores en Baja California Sur. A lo largo de este período se realizaron grandes cambios:
-En 1931 se dio forma legal a la división política de la península, lo que dio origen al Territorio Norte y Territorio Sur de Baja California
-Se creó la Ley de Hacienda
-Se inició la construcción de la Carretera Transpeninsular
-Se impulsó la Ley del Trabajo
-Se colonizaron y cultivaron las zonas de Los Planes, el Valle de Santo Domingo y el Valle del Vizcaíno
-Se dio mayor atención a la educación, y se crearon centros educativos como la Escuela Normal Urbana, fundada el 5 de febrero de 1942
-Uno de los aspectos importantes fue la división del territorio en tres municipios: La Paz, Comondú y Mulegé. Posteriormente se creó el municipio de Los Cabos en 1981 y el municipio de Loreto en 1992.
Gatronomía
La gastronomía sudcaliforniana se caracteriza por exóticos y deliciosos platillos de pescados y mariscos, debido básicamente a la gran actividad pesquera que se desarrolla en todo el Estado. Langosta, lenguado, callos, almejas y camarones son algunas de las variedades.
La cocina de la región incluye también platillos tradicionales como la machaca de carne saturada de hierbas aromáticas, las almejas comunes y almeja generosa preparadas en diversas formas como empanizadas en escabeche, tatemadas y rellenas. El filete imperial de camarón, camarones rellenos, el callo garra de león y pescados tatemados.
Destinos
La Paz
La Paz, puerto de ilusión, la perla del golfo sudcaliforniano, es la capital del estado de Baja California Sur, México y esta situada en una de las bahías cuya biodiversidad es de las más ricas del continente, también es el puerto más antiguo de la península.
Los Cabos
Los Cabos es uno de los municipios del estado de Baja California Sur, México y se localiza en el extremo sur del estado. La cabecera municipal es San José del Cabo pero la ciudad mas importante es Cabo San Lucas a 33 Km. de la cabecera. Este municipio es uno de los destinos turísticos más importantes de México.
Los Cabos, se encuentra a solo 152 Km. de La Paz, la capital del Estado tomando la carretera Transpeninsular hacia el sur.
Los Cabos es uno de los destinos más visitados del estado debido a sus riquezas atractivas que hacen que los turistas se liberen de toda presión.
Comondú
Comondú es otro de los cinco municipios de Baja California Sur, su cabecera municipal es Ciudad Constitución, se localiza a 210 km., de La Paz y a tan solo 151 km. de Loreto.
La formación de La cabecera municipal de Comondu es considerada la tercera ciudad más grande del estado. A este municipio se puede arribar por la carretera transpeninsular norte ya sea en autobús o automóvil para su mayor comodidad.
Es un destino especial para la pesca deportiva y para el avistamiento de la ballena gris en los distintos poblados que se encuentran alrededor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario